La prueba de nivel de OLS proporciona a los participantes en los programas Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad una manera simple de evaluar su nivel en el idioma principal de estudio, trabajo o voluntariado durante su estancia en el extranjero. Al hacer la prueba de nivel de OLS, podrán averiguar tanto su nivel general de dominio del idioma como el dominio específico de cada una de las competencias del idioma (comprensión lectora, comprensión auditiva, competencia gramatical y competencia léxica), con resultados finales acordes con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
La prueba de nivel de OLS también es una forma rápida para que los participantes sepan si necesitarán apoyo lingüístico adicional para sacar el máximo partido de su estancia en el extranjero. Sin embargo, el resultado de la prueba no podrá impedir en ningún caso la participación en una actividad de movilidad. Todo lo contrario, ya que los participantes cuyos conocimientos lingüísticos sean más limitados podrán acceder a un curso de idiomas con el fin de estar mejor preparados para su movilidad.
Al hacer la segunda prueba de nivel de OLS cuando regresen de su periodo de movilidad, los participantes de los programas de Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad tendrán la oportunidad de evaluar cuánto ha evolucionado su nivel de idioma durante la estancia en el extranjero, para valorar su progreso. Después de haber realizado cada una de las pruebas de OLS, los participantes podrán guardar e imprimir los resultados de la prueba de nivel para consultarlos posteriormente.
Los datos generales de los cursos y de las pruebas de nivel de OLS serán utilizados por la Comisión Europea con fines estadísticos, con el fin de evaluar el impacto de las actividades de movilidad y de los programas Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad en la mejora de las competencias lingüísticas.