Es posible que tus datos (p. ej. país de movilidad, periodo de movilidad, etc.) sean utilizados por las Agencias nacionales y la Comisión Europea con fines de seguimiento y estadísticos.
Este procedimiento es conforme con el Reglamento (UE) 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2018, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones, órganos y organismos de la Unión, y a la libre circulación de esos datos, y por el que se derogan el Reglamento (CE) n.° 45/2001 y la Decisión n.° 1247/2002/CE[1].
Las páginas web que solicitan dicha información la procesan según la política establecida en la Regulación mencionada anteriormente, tal y como se especifica en sus declaraciones de privacidad. La declaración de privacidad de OLS está disponible en el área de participantes. Si aceptas los términos y condiciones, el sistema te redirigirá a la página web de OLS y podrás continuar registrándote. Puedes encontrar más información al respecto en la declaración de privacidad. Además, toda la información relacionada con los participantes en programas de movilidad Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad (según lo establecido en las cláusulas contractuales y en las condiciones acordadas entre la EACEA y el proveedor de servicios) seguirá siendo propiedad de la UE, y no puede ser utilizada ni distribuida por el proveedor de servicios.
Los datos personales recopilados y toda la información relacionada con ellos se almacenan en los servidores protegidos del proveedor de servicios (Altissia) durante el tiempo que dure el contrato con el Consortium UCL – ALTISSIA – CLL.